fbpx

El Feng Shui te cambiará la vida

Beatriz Antolín

Beatriz Antolín

Arquitecta Técnica

La energía es la savia que recorre nuestros hogares para llenarlos de vida. Entra por la puerta y se distribuye por el pasillo hacia cada una de las habitaciones, hasta salir por las ventanas, limpiando el ambiente e impregnándolo de aire fresco. Sin embargo, también puede quedar bloqueada y perjudicar la salud, la creatividad o las relaciones de los que viven en la casa.

El Feng Shui es un antiguo sistema filosófico chino que busca armonizar a las personas con su entorno. Se basa en la idea de que el flujo de energía vital, conocido como «qi» o «chi», puede influir en la salud, la prosperidad y el bienestar de las personas. El Feng Shui se centra en la disposición consciente de los espacios, tanto interiores como exteriores, para promover un flujo armonioso de energía.

Algunos principios importantes del Feng Shui incluyen:

Yin y Yang: El equilibrio entre fuerzas opuestas y complementarias es fundamental para crear armonía en el entorno.

Los cinco elementos: madera, fuego, tierra, metal y agua interactúan en el mundo, y equilibrarlos en un espacio puede mejorar la energía. Solo cuando estos cinco elementos están en armonía se puede garantizar un flujo óptimo de energía, conocido como Chi.

La brújula bagua: Es una herramienta utilizada para mapear diferentes áreas de un espacio y asociarlas con aspectos específicos de la vida, como la salud, la prosperidad y las relaciones.

El mapa bagua puede ayudar a tu hogar a liberarse de la energía pesada y colocar en su lugar energía positiva. Recuerda que esta práctica no solo consiste en colocar muebles o amuletos de la suerte. Debes estudiar cada espacio de tu hogar para que la energía positiva fluya.

El Feng Shui se aplica en una variedad de contextos, desde la disposición de muebles en una casa o lugar de trabajo hasta la selección de ubicaciones para edificios enteros. Muchas personas lo utilizan como una herramienta para mejorar su calidad de vida y promover el bienestar en diferentes áreas de su vida.

Si el plano de la casa se ha diseñado sin observar los principios del Feng Shui, es probable que su estructura no sea armónica, por lo que se reducirá el flujo de energía positiva. Si no pudiéramos cambiar su estructura, el Feng Shui nos permite soluciones alternativas mediante la decoración de los espacios. Según la disposición de los objetos en nuestra casa, sentiremos bienestar o desasosiego.

La orientación y disposición de los objetos: La colocación de muebles, objetos decorativos y otros elementos en un espacio se considera crucial para optimizar el flujo de energía.